Ejes UTCB
Eje
social
El futuro de una comunidad está directamente ligado a la formación de valores en su población. Bien sabemos que la manera más sencilla y divertida de aprender valores es a través del deporte.
En este sentido, la organización ofrecerá charlas deportivas a los niños de colegios rurales sobre los beneficios del Trail Running y su aporte en la formación de valores, así como en el desarrollo físico y mental, buscando incentivar a los mismos a que practiquen este deporte. Cabe señalar que uno de los mejores exponentes nacionales y medallero internacional es Emerson Trujillo, un ancashino de la Provincia de Huari en la Zona de los Conchucos.
Eje de
SOSTENIBILIDAD
Sabemos que los eventos deportivos son acciones muy efectivas de reactivación, las cuales promueven la actividad física, la interacción entre personas y la reactivación económica. Sin embargo, mientras más grande sea el evento este genera mayor impacto ambiental, afectando directa o indirectamente los ecosistemas de montaña de la zona.
La gestión sostenible y la protección de la biodiversidad en las montañas es una prioridad en a la organización de la Ultra-Trail Cordillera Blanca, y es por este motivo que formaremos alianzas con instituciones especializadas en la protección de los glaciares y ecosistemas de montaña para recibir información a través de talleres de campo y aprender sobre la realidad de nuestros ecosistemas con el fin de implementar, poco a poco, acciones dentro de la organización del evento que ayuden a la sostenibilidad de los distintos ecosistemas por donde transcurre la carrera
Acciones
- Visita guiada a la parcela de estudio en la quebrada Llaca
- Congreso de ciencia y aventura
- Recopilación de datos del impacto del UTCB en los senderos dentro del parque nacional.